top of page
Search

🌼La Ciencia del Vínculo Eterno🌼

¡Hola! Soy Vanessa, y hoy volvemos a crear un pequeño espacio donde la ciencia se mezcla con una buena historia. En este blog especial por el Día de la Madre, quiero contarte cómo, desde el vientre hasta los primeros pasos, mamá nos regala algo más que cariño: nos da inmunidad, microbiota… y fuerza para toda la vida.


Como microbióloga, hija y ahora orgullosa tía, he visto cómo, desde la concepción, la naturaleza hace un trabajo perfecto para construir salud, defensas… y recuerdos que nos marcan para siempre.


🤰 Todo comienza antes de nacer


Durante el embarazo, mamá no solo alimenta al bebé: también le transfiere anticuerpos y células inmunológicas a través de la placenta. Esta inmunidad pasiva es un regalo silencioso que protege al recién nacido incluso antes de su primer aliento.

Y hay algo aún más fascinante: el microbioma materno también participa. Las bacterias intestinales de mamá pueden enviar señales al feto, influyendo en su sistema inmune y en el desarrollo de su cerebro desde el vientre.



👶 El nacimiento: primer contacto con el mundo microbiano


Al nacer, ya sea por parto natural o cesárea, el bebé se encuentra con su primer entorno microbiano. En un parto vaginal, recibe una valiosa carga bacteriana del canal de parto y del intestino materno, clave para formar su microbiota intestinal. En una cesárea, esta colonización es diferente, pero puede equilibrarse con el contacto piel a piel, una buena salud materna y, sobre todo, la lactancia.


La leche materna es mucho más que alimento: es inmunidad líquida. Contiene anticuerpos, células inmunes, bacterias beneficiosas y oligosacáridos, azúcares que alimentan selectivamente a las bacterias buenas del intestino del bebé. ¡Una especie de paquete de ayuda diseñado por mamá para sus microbios aliados!


Fuente: Tian, M. (2023). Maternal microbe-specific modulation of the offspring microbiome and development during pregnancy and lactation. Gut Microbes, 15(1). https://doi.org/10.1080/19490976.2023.2206505
Fuente: Tian, M. (2023). Maternal microbe-specific modulation of the offspring microbiome and development during pregnancy and lactation. Gut Microbes, 15(1). https://doi.org/10.1080/19490976.2023.2206505

🔬 ¿Sabías qué? 

Estos oligosacáridos ayudan a establecer un microbioma intestinal saludable, creando un entorno protector desde los primeros días.


El microbioma materno guía en silencio el desarrollo del bebé desde el embarazo hasta la lactancia. Durante la gestación, señales microbianas cruzan la placenta; en el parto, bacterias vaginales e intestinales se transfieren al bebé; y después, la leche materna y el contacto piel a piel siguen cultivando esa microbiota. Es un viaje continuo, donde el cuerpo de mamá siembra salud desde el primer momento.


💖 La ciencia que heredé


Yo crecí en una época donde jugar con tierra y criar animales era parte del día a día. Aunque me expuse a mil cosas, rara vez me enfermaba. Con el tiempo entendí que esa fortaleza venía de algo invisible: la inmunidad que mi mamá me dio desde que nací. Pero también de una microbiota construida con juego libre, contacto con la naturaleza… y mucho amor.


Mi mamá, me transmitió más que genes: me enseñó con su ejemplo, sin batas ni tubos de ensayo. Hoy, al ver a mi hermana convertirse en mamá, siento que esa historia se renueva en una nueva generación. Su bebé crece fuerte y feliz gracias a su dedicación, su amor, y todo lo que transmite desde el primer día.


Porque el amor materno también es ciencia.


Hasta la próxima gota de conocimiento,

Vanessa 💙

Comments


Inscríbete a nuestro boletín informativo para recibir noticias

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 by Yachaq Warmi

bottom of page