Yachaq Warmi
  • Principal
  • Conócenos
  • Involúcrate
    • #SoyPeruanaYCientifica
  • Blog
  • Otras iniciativas
  • English
  • Contáctanos

CONÓCENOS


Misión

Construir y mantener una comunidad de mujeres peruanas en ciencia, y empoderarlas a que sean modelos a seguir para las futuras líderes en ciencia en el Perú.


Visión
Construir y mantener una comunidad global que reconozca, celebre, apoye, empodere e inspire a mujeres peruanas en ciencia, y a niñas y adolescentes peruanas que serán las futuras líderes de ciencia en el Perú.


​Paqarichiq warmikuna 

Picture

Paola Moreno-Roman (co-fundadora)

Estudió Biología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú). Obtuvo su doctorado en Biología Celular y Molecular en la Universidad de Stanford (Estados Unidos). Actualmente, continúa en la Universidad de Stanford realizando un postdoctorado.

Se encuentra involucrada en dos iniciativas para fomentar el desarrollo de la ciencia en el Perú: Mini-Academia de Ciencia y Tecnología (MaCTec), y Research Experience for Peruvian Undergraduates (REPU).
Picture

Libia Meza Flores (proyecto Mashkaqkuna)

Estudió Farmacia y Bioquímica en pregrado en la Universidad Católica Santa María de Arequipa (Perú). Libia realizó investigación en el desarrollo de diferentes formulaciones de jabón líquido utilizando como insumo pastas de jabón obtenidas mediante saponificación de mezclas de aceites vegetales (materia prima), que brinden propiedades especiales al producto final.

Libia también evaluó el efecto insecticida de extractos de Schinus molle sobre Premnotrypes vorax (Gorgojo de los andes), una plaga que ataca a los cultivos de tubérculos, en los estadíos de huevo, larva, pupa y adulto.

Actualmente, Libia es coordinadora latinoamericana de MIEC - JECI Secretariado Latinaomericano (Movimiento Internacional de Estudiantes Católicos). Ella se encarga del acompañamiento, articulación y coordinación de movimientos de jóvenes estudiantes afiliados a MIEC y JECI de la región latinoamericana.​
Picture

Katia Veronica Vila Mamani (proyecto Mashkaqkuna)

Estudió Ingeniería Geofísica en pregrado en la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa, Perú).

​Actualmente, Katia realiza su maestría en la Universidad de Alcalá de Henares (España). El proyecto de investigación de Katia consiste en el diseño inicial de una herramienta de información geográfica para el monitoreo de los paisajes rurales del Perú.​

Rosario


Antiguos miembros

Picture

Johanna Johnson Contreras (Co-fundadora)

Estudió en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú).
En la actualidad, se encuentra trabajando en
​BiM Consulting como Gestora del Conocimiento.


Presidente y representante en Perú del programa:
Mini-Academia de Ciencia y Tecnología (MaCTec).  
Picture

Luz Rosalina Tincopa Marca (proyecto Mashkaqkuna)

Estudió Biología en pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos(Perú). Actualmente, es estudiante de doctorado en la The University of Manchester (Reino Unido).

Rosalina realizó su tesis de pregrado en el estudio bioquímico de veneno de escorpión. Luego de ello, trabajó en el International Potato Center en diversos proyectos tales como marcadores SSR en poblaciones de papa, identificación de genes que confieren tolerancia a sequía en variedades de papas nativa, y transcriptómica de camote, siendo este último su tema de tesis de maestría.​

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Principal
  • Conócenos
  • Involúcrate
    • #SoyPeruanaYCientifica
  • Blog
  • Otras iniciativas
  • English
  • Contáctanos