Para la comunidad científica, es totalmente claro que si queremos ser un país que lleve un desarrollo pleno y sostenible, es necesario invertir en ciencia y tecnología. Si se produce ciencia y tecnología de manera exitosa, como consecuencia existirá un gran mercado que lo demande. Lo que nos lleva a la pregunta: Ante esta situación, Las Naciones Unidas (UN) optó por decretar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, impulsada por las metas de desarrollo sostenible e igualdad de género, establecidas en la Agenda 2030. La resolución de las Naciones Unidas que proclama 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, indica textualmente: "...Las mujeres pueden contribuir decisivamente al logro del desarrollo sostenible, y reiterando su determinación de asegurar su participación plena y efectiva en las políticas, los programas y los procesos de adopción de decisiones en materia de desarrollo sostenible a todos los niveles. Reconociendo que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades científica y tecnológica y que su participación debería reforzarse. Reconociendo también la importante contribución que hace la comunidad científica y tecnológica al desarrollo sostenible y a la promoción del empoderamiento, la participación y los aportes de las mujeres y las niñas en la ciencia, la tecnología y la innovación." Lo que nos lleva a un entendimiento completo sobre el empoderamiento e importante participación de la mujer y la niña en ciencia. Así como la solicitud a entidades para fomentar e incrementar actividades que disminuyan la brecha de género en ciencia y tecnología. Fuente: ![]()
0 Comments
Leave a Reply. |
Archives
December 2017
Categories
All
|